_JPG.jpg)
Sergio Rentero Maganto
· Desfile en la Semana de la Moda de Sevilla - Code41 Trending Day
Fibes II. Palacio de Exposiciones y Congresos, 01 de octubre de 2019
· Proyecto BWX de investigación y desarrollo de moda y tecnología textil
<Estación Textil en Abierto>, Medialab-Prado Madrid, 2017
· 2nd premio IV Edición Diseño de la Alpargata en España
Cervera del río Alhama (La Rioja), 2017
· Grado en Diseño de Moda, ESDM
· Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales,
CESUR Madrid
· Gestión y animación del lineal del punto de venta, UATAE Madrid
· Programa de Emprendimiento Cultural y Creativo,
Factoría de Industrias Creativas Madrid
· Arte y Moda, Museo Nacional del Prado de Madrid
· Comunicación y Gestión de Moda, Museo del Traje de Madrid
· Personal Shopper y Estilismo Profesional, Wings Group Madrid
· Diseño, Patronaje y Moda, AM5 Accademia di Lusso Madrid
¿Qué es el Slow Fashion?
La moda lenta es un concepto basado en la calidad, que tiene relación con el tiempo dedicado al producto, como signo de respeto por su utilidad y su ciclo de vida.
Branding design
Maganto es una marca de moda que trabaja el Slow Fashion
para impulsar, promover y fomentar el valor del producto.
comodidad y movimiento
funcionalidad
expresividad y sentido estético
recursos artesanales
disegno-à-porter
líneas unisex
colecciones atemporales
high-street
Productos con identidad
<<No hay una prenda igual a otra, y si la hay es porque tú quieres>>.
Slow Fashion con identidad, exclusivo y accesible al público de a pie.
100% hecho en España
Control del proceso de fabricación en territorio nacional con tres objetivos:
incentivar la mano de obra profesional, artesanal y de calidad,
apostar por una moda responsable y consciente con el mundo actual,
y por último, fomentar el diseño y la creatividad española.
Una segunda y nueva oportunidad a la moda
Gran parte de los productos son diseñados y fabricados a partir
de otros recursos materiales ya utilizados y/o en desuso.
Fusión de artes plásticas, moda y cultura
Uso de la técnica del patchwork y el collage, libremente interpretados,
bajo una influencia sociocultural y estética-ergonómica.
Moda responsable y sostenible
Reducción de costes y emisiones innecesarias desde el proceso de diseño
hasta el servicio de posventa al cliente.